...Los argentinos no quieren que el FMI envíe dinero

El periódico financiero neoyorquino manifestó que la población está convencida de que "los fondos desaparecerán en los bolsillos de políticos corruptos"

El influyente diario de negocios norteamericano The Wall Street Journal citó hoy presuntos reclamos de argentinos que no quieren que el FMI preste dinero a su país porque están convencidos de que "los fondos desaparecerán en los bolsillos de políticos corruptos".

La nota cita el testimonio de "Lila Oliva, una escultora de 45 años cuyos depósitos quedaron atrapados en el ´cepo bancario´" y que según ese matutino "tiene pocos consejos para el Fondo, que considera un nuevo paquete de rescate de 1000 millones de dólares para la Argentina: ´no lo haga´", dice la artista.

Según se indica, el FMI recibió desde noviembre más de 7000 cartas y correo electrónico desde la Argentina cuyos remitentes opinan sobre el papel de esa entidad en su país.

"Se trata de una campaña única tanto por el volumen como por el hecho de que la vasta mayoría de ellos urgen a la institución a no prestarle a la Argentina", dijo el diario neoyorkino.

"Le pido de la manera más humilde que hagan el mayor esfuerzo para frenar cualquier préstamo a la Argentina", sostiene uno de los mensajes, cuya cantidad, según el Wall Street Journal, se debió a la tecnología y a la facilidad de enviar e-mails con los que se pudieron contactar en forma directa con el FMI.

Según el diario, estos argentinos temen que el Fondo remita dinero al presidente Eduardo Duhalde quien, según ellos, "está agravando la recesión de cuatro años con una traumática devaluación cambiaria e inflación desbordante". El matutino dice finalmente que si bien las autoridades del FMI afirman que la campaña de protestas no influye directamente sobre su política hacia la Argentina, refuerza la percepción de que los argentinos están profundamente desilusionados con sus líderes.

DYN
Volver