Volver
...Labaké denuncia a Duhalde, Menem, Rodríguez Saa y Ruckauf

URGENTE Información de prensa
Caso “Deuda por territorio”.

Labaké denuncia a Duhalde, Menem, Rodríguez Saa y Ruckauf


El Dr. Juan Gabriel Labaké, con el patrocinio del Dr. Juan Carlos Iglesias, presentó hoy una denuncia penal contra los Dres. Eduardo Duhalde, Carlos Menem, Adolfo Rodríguez Saa y Alberto Rodríguez Saa, y la Sra. Alicia Lemme, por presunta violación de deberes de funcionario público. También pidió investigar a la consultora GIACOBBE Y ASOCIADOS. Pidió, a su vez, que se investigue la eventual existencia de los delitos de subversión económica y de estafa reiterada contra la Nación.


Labaké afirma que los bancos acreedores, el FMI, el BM y aún el gobierno de EEUU, desean cobrarse la deuda con territorio. Para ello, se basa en:

- La existencia de una campaña iniciada por Paul O’Neill, y seguida por Rudiger Dornbuch y muchos más (incluso medios argentinos), tendiente a hacerles creer a los argentinos que son incapaces de gobernarse a sí mismos.

- La permanente insinuación de métodos que permitirían, directa o indirectamente, canjear deuda por territorio: reservas ecológicas, privatización del Banco Nación y del Provincia (que tienen hipotecadas casi la mitad de la pampa húmeda), emisión de un bono con respaldo en el fideicomiso de todas las tierras fiscales, etc.

- Compra masiva de tierras de frontera por empresas extranjeras (Ted Turner, Benetton, etc.) en la Patagonia, Misiones y Corrientes (Labaké recuerda que de esa forma EEUU logró quedarse con el territorio de Texas, quitándoselo a México en la década de 1830).
Campaña para difundir “naturalmente” entre los argentinos esa posibilidad: caso de la encuesta de Giacobbe en Chubut.

- Nombramiento como estrechos colaboradores, por parte del Dr. Duhalde, de dos notorios “lobbystas” anglo-norteamericanos: Norman Bailey, quien ya le aconsejó emitir los citados bonos con fideicomiso de las tierras fiscales, y Henry Kissinger, como encargado de planificar y negociar “nuevos financiamientos externos”.

El caso especial de San Luis: en esa provincia están sucediendo hechos muy graves:

- en febrero último, altos funcionarios adictos a los Rodríguez Saa, y por los medios controlados por ellos, abogaron abiertamente por independizar esa provincia;

- según trascendidos, San Luis está negociando el respaldo de un banco privado chileno de Valparaíso para emitir una moneda puntana;

- entre los Rodríguez Saa y los hermanos Bush (uno presidente de EEUU y el otro gobernador de la Florida) hay una sugestiva amistad, y quizás negocios en común.
Labaké denuncia a Menem y Ruckauf porque en 1995 se dictaron las resoluciones 205 y 206 por las que se les facilita total e injustificadamente a las empresas extranjeras la compra de tierras de frontera en todo el territorio nacional.

A Duhalde, a su vez, lo acusa de no haber tomado ninguna medida, a pesar de que el 9/4/2002 lo puso al tanto de todo lo dicho, por una carta documento.