Volver

Compatriotas, ciudadanos, vecinos y amigos del MCA,

El prestigioso New York Times, en primera página de su edición de hoy martes 27 de Agosto, bajo el título “Algunos en Argentina ven la separación como la solución al peligro económico”, describe la actividad separatista de algunos grupos que buscan, a través de la independencia de la Patagonia el remedio a la continúa decadencia de esa parte de nuestro País.

Sabemos que “a río revuelto ganancia de pescadores” no es nuevo. En todo caso, no podemos echarle toda la culpa de las ideas segregacionistas a los “pescadores”. El problema aquí, es que por estar contínuamente en el río revuelto que nos dejan los políticos, sindicalistas, dirigentes corruptos, se crea el caldo de cultivo para que aparezcan ideas enfermas que benefician a los pescadores. En este medio, nada en nuestro país vale nada puesto que lo único contínuo, es la inestabilidad. Si la Patagonia se transformase en un país estable como Canadá o Australia, los “pescadores” podrían hacer ganancias fabulosas. Así, por ejemplo, la fabricante de ropas Benetton que pudo comprarse un millón de hectáreas en la Patagonia a precio vil, vería el valor de sus hectáreas crecer a niveles comparables con los de países estables, lo que podría representar para Benetton un aumento de patrimonio de unos mil millones de dólares (calculando sobre la base de compra a USD 20/Ha. y venta a USD 2000/Ha). ¿Se podría prejuzgar a Benetton por querer arreglar las cosas en Argentina de manera de beneficiar sus intereses? ¿O son nuestros dirigentes los traidores a la Patria culpables por mantenernos hundidos en una ciénaga donde otros, con más medios pueden aprovechar?

Hace ya tiempo que desde el MCA venimos alertando sobre el peligro real que se cierne sobre nuestra Patria. Muchos Argentinos todavía están en el “no me hinchen”, pero ha llegado, para todos nosotros, el momento de ponernos la pilas (las mas potentes que tengamos a nuestro alcance). Esta crisis es tan profunda y generalizada que no puede compararse con nada que hayamos experimentado anteriormente. El país por este camino, va hacia su des-desarrollo y desintegración.

“La culpa no es del chancho...”

De la dirigencia no podemos esperar nada bueno, solo maldad. Ellos son nuestros enemigos. Son los enemigos de Argentina. Representan la corrupción que arrasó con el orgullo, la esperanza y el bienestar de los Argentinos.

Amigos, aquí ya no hay otras alternativas: o arreglamos la Argentina a la manera de los que queremos la Argentina, o los “pescadores” arreglan cada uno su pedazo como más le convenga. Si no hacemos el trabajo, ya, ahora mismo, con la dedicación y esfuerzo que nuestra Patria y nuestras familias requieren, pronto tendremos que aceptar que la culpa no fue de los chanchos corruptos, sino de los tontos y cómodos que les dieron de comer.

¿Cómo se sale de este pantano?

Cualquier Argentino campero sabe que cuando su vehículo se encajó en fango, no es suficiente sacarlo del barro, sino que, antes de desenganchar la cuarta, hay que llevarlo hasta terreno firme.

Tenemos que sacar a Argentina de esta crisis, y también asegurarnos que la llevamos a una senda firme de crecimiento con estabilidad.

La solución es simplemente acabar con nuestros enemigos: esta dirigencia de inescrupulosos sinvergüenzas. Maquiavelo en el siglo XVII enseñaba que al enemigo, después de derrotarlo, no se lo deja vivo. No insinuamos aquí hacer uso de armas que producen muerte física, lo cual no se condice con las ideas de este MCA que promueve el cambio solo por medios pacíficos. El pueblo debe terminar para siempre con sus enemigos usando las armas que le provee el derecho y la Constitución: organizarse y votar.

Organizarse en la familia, en el club, en el trabajo, en el barrio, en el pueblo. Buscando coincidencias, otras personas con ideas similares. El disenso es parte de la democracia, debemos aceptarlo. Sin embargo, todos debemos coincidir en el fundamento de ética y de principios que no pueden estar sujetos a negociación. Organizarse, es también convencer, educar, mostrarse como abanderado de esos principios que se defienden. Formar grupos y aprovechar la fuerza que el grupo da, para hacer bien a nuestra sociedad, en la escuela, en el parque, con ancianos o chicos... hay mucha gente que precisa desesperadamente de ayuda.

Votar, con total y absoluta honestidad consigo mismo. Castigar con toda la temible fuerza del voto, sin dar tregua ni nueva chance a quienes nos han llevado a la ruina. Pena de muerte política para todos ellos. ¡El voto nos da el arma legal para hacerlo! Nunca más votar por ningún candidato de los partidos tradicionales. Esos partidos tienen que desaparecer, y lo vamos a lograr con la fuerza del nuestro” voto-escrache”.

El voto debe ser un acto positivo, constructivo. Debemos votar por un candidato. No se debe votar en blanco ni contra alguien.

Si nos organizamos, no se precisará votar en blanco. Tendremos nuestros propios candidatos honestos por quien votar. Habremos salido del pozo.

El querido indio Paturuzú, nos arengaría:

¡A MONTAR ARGENTINOS, QUE PODEMOS TODAVÍA!

MCA

...A Ponerse las pilas - <MCA>