Volver

El verdadero significado de las medidas de canje de depositos bancarios por Bonos del Gobierno Argentino

Parte 2da.:

Sigamos con las implicaciones del canje de depósitos bancarios por Bonos del Estado:

Veámoslo ahora desde el punto de vista de los bancos:

TODOS los bancos, ¡TODOS!, están ilíquidos en Argentina ¿Porque?

¿Ud. sabía que los bancos están autorizados a crear dinero?, ¿Ud. sabía que si todos los depositantes quieren sacar sus depósitos en dinero al mismo tiempo, los bancos (en cualquier país) no tienen los medios para afrontar el compromiso?.

Vea este simple ejemplo, que es una simplificación de la realidad actual:

Suponga que tenemos una Argentina con poquitos habitantes (Carnicero, Panadero, Almacenero, sus respectivas Cooperativas, Ud. y yo), y un solo Banco en la plaza: Banco Banco, supervisado por el Banco Central. El Central exige que Banco Banco mantenga 20% de sus depósitos en reserva, para asegurar liquidez al sistema.

Banco Banco, empezó a funcionar con un capital propio de $70.

Ud. tiene $100 en efectivo que quiere depositar en el Banco.

Supongamos que ese es todo el dinero que hay en el País.

Ud. deposita en el Banco $100. El Banco debe depositar en la cuenta de reserva en el Banco Central $20; Banco se queda con $80. Se los presta a Almacenero, que los usa para pagar a la Cooperativa de Almaceneros. La Cooperativa deposita ese dinero en el Banco.

La Coop. de Almaceneros tiene ahora depositado en el Banco $80. El Banco tiene en total depósitos por $180 ( $100 de Ud. y $80 de la Coop. de Almaceneros). El Banco debe aumentar $16 el depósito de reserva en el Central (el 20% de los nuevos $80 que entraron en depósitos). El Banco le presta la diferencia (80-16 = $ 64) al Carnicero que los usa para pagar a la Cooperativa de Carniceros. Esta Cooperativa deposita esa cantidad en su cuenta en Banco.

De los nuevos $64 depositados por la Coop. de Carniceros, el Banco debe mandar $12.80 a la cuenta de reserva en el Central, y le queda $51,20 que le presta al Panadero. El Panadero usa esa guita para pagar a la Cooperativa de Panaderos, que a su vez, la deposita en el Banco.......y asi sucesivamente...... como explica este cuadrito:

...Canje de Deuda por Depósitos - Parte 2 - <MCA>
DEPOSITANTE BANCO PRESTAMOS
Nombre Cantidad $ En Depósitos en el Central Presta $ Tomador

Ud.

100 100 20 80 Almacenero
Cooperativa de Almaceneros 80 80 16 64 Carnicero
Cooperativa de Carniceros 64 64 12.80 51.20 Panadero
Cooperativa de Panaderos 51.20 51.20 10.24 39.96 ...etc. ...etc.
TOTAL PARCIAL 295.20 295.20 59.04 235.16  
La disponibilidad total del Banco son sus $70 de Capital, y los $59,04 que tiene depositados en el Central, que hacen un total de $129,04. Y con ellos se enfrenta a un pasivo exigible de $259,20 en depósitos.

O sea que, de la forma como funciona el sistema, con el depósito inicial de $100 que Ud. hizo, el Banco creó $295,20 en depósitos, y hay gente o empresas que son dueños de esos depósitos. El Banco debe devolverlos si son exigidos.

El resto es fácil imaginar. Si el gordo Moyano empieza a decir que no hay que pagar las deudas (él sabía lo que estaba haciendo), y los corruptos siguen robando como si la guita nunca se acabara, se produce desconfianza entre los depositantes. La economía se viene abajo; el Panadero, Carnicero y Almacenero, todos en la lona...no pueden pagar sus prestamos. Los depositantes corren todos a la vez al Banco a retirar sus depósitos por un total de $295,20.

Con $129,04, al Banco no le alcanza para atender los reclamos de los depositantes que quieren sacar el total de sus depósitos: $295,20. (por mas que le incendien el Banco).

El problema no es el Banco. El Banco esta bien, mientras hay confianza. En todo el primer mundo el sistema bancario funciona así. La culpa es del Gobierno mafioso, que al destruir la economía y la confianza, empuja a la gente como Ud., como yo, y a mi tía Julieta a buscar la protección de sus ahorros sacándolos del Banco. Si vamos todos a sacar a la vez, ningún banco, en ningún país puede atender a los depositantes.

Por eso, en el MCA, nos oponemos a que el Gobierno de imbéciles ladrones que tenemos, transforme en Bonos del Gobierno los depósitos que los Bancos ahora no pueden pagar. El Gobierno debe arreglar la situación restaurando la confianza, para que no tengamos la urgencia de retirar los depósitos. Pero... ¿quien le cree a ladrones mentirosos? Por eso, esto no tiene otra solución posible: se tienen que ir todos!!

¡Que mal negocio para los Argentinos!

Hagamos Patria. ¿Hasta cuando los vamos a aguantar?

MCA