Vecinos y amigos del MCA,
No cabe duda que hay una relación inversa entre Desarrollo y Bienestar de una sociedad y la cantidad de corrupción que infecta la sociedad. Es justamente en países como Dimanarca, Nueva Zelandia, etc. con mayor bienestar de sus pueblos donde se dan los menores índices de corrupción.
Este es un hecho científicamente comprobado por entidades como Transparencia Internacional y estudios de las Naciones Unidas que fácilmente pueden obtenerse por Internet.
Por esa razón primordial, adoptamos en el MCA el objetivo de luchar contra la corrupción, sabiendo que cualquier disminución de corrupción producirá un mejor futuro para nuestras familias en Argentina.
Para luchar contra la corrupción debemos comenzar por nosotros mismos. Las costumbres de tantos años viviendo en un ambiente político dominado por corruptos, nos han dejado casi insensibles a ciertos comportamientos que nos fueron inculcados por ellos mismos y que debemos cambiar. Porque el mantenerlos solo los beneficia a ellos.
Mostramos nuestra ética y principios en el momento del voto.
Cuantas veces escuchamos decir: “Es bueno, pero no lo voto. No puede ganar”. Eso nos enseñaron los corruptos. Debemos modificar ese comportamiento. No debemos votar a quien nos dicen que va a ganar, si no estamos de acuerdo con su ética, plataforma y antecedentes. Ni a su contra natural, solo para evitar que el mentiroso gane.
Ellos tienen el dinero de las mafias para comprar espacios publicitarios y crear una imagen triunfadora, aunque llena de mentiras y traiciones. Hacen sus discursos complejos, dejándonos como chicos de escuela, sin entender y pensando que nunca sabremos tanto como la maestra.
¡No podemos seguir comprando ese paquete!. Debemos estudiar concienzudamente cada candidato. En el cuarto oscuro, debemos votar como votan los ciudadanos éticos y la gente de principios: elegiremos, sin dejarnos llevar como al toro por el hocico, a quien demuestre los mejores antecedentes como persona de bien, apta para la función y quien tenga principios mas afines con los nuestros. ¿Qué no los hay? Juntos, buscando, exigiendo, seguramente los encontramos. Y sino, ¡los hacemos, Canejo!
Si todos los Argentinos adoptamos esta responsabilidad cívica, los corruptos de siempre podrán gastar los millones que les aporten las mafias de la droga, coima, o incluso poderes del extranjero que intentan mantener sus privilegios, y van a darse de jeta (no tienen cara) contra el suelo. Porque nosotros votaremos por nuestros candidatos que si bien humildes en sus medio financieros, por que no roban, nos aseguraran un mejor país con gobiernos mas éticos, mas transparentes, representando lo verdaderos intereses de este sufrido pueblo, que está aprendiendo de sus errores del pasado.
¡Juntos, con ética y principios, haremos justicia!
MCA