SITUACIÓN
Desde 1983, con el advenimiento de este sistema democrático, que inconsciente o conscientemente viene sustentando el manejo económico neoliberal impuesto por el señor Martínez de Hoz, que definimos sintéticamente así: Martínez de Hoz (gobiernos de facto) = Alfonsin = Menem = Cavallo = De La Rua = Cavallo = Duhalde (todos los economistas, misma operativa).
Haciendo que en el transcurso de estas dos décadas la credibilidad de toda la Clase Dirigente, que ha pasado por el Poder Ejecutivo y Poder Legislativos a nivel Nacional, Provincial y Municipios, haya perdido valor moral y ético (con raras excepciones) en la mente de la sociedad Argentina.
Lo cual se fue enmarcando en una perdida total de representatividad de los integrantes dirigenciales de los Partidos Políticos, no representando al día de hoy las necesidades de los diferentes extractos sociales de la República Argentina.
Todos empezamos a ver como la subdesocupación, la desocupación, la corrupción, la falta de atención de nuestros abuelos, la falta de atención sobre la salud de los ciudadanos, la falta de atención a la educación, la falta de seguridad publica y privada, la creación de leyes y decretos que a los treinta días eran contradecidas, de hecho o por nuevas leyes se incrementaba, luego de haber vendido totalmente el patrimonio del Estado, privatizándolo, creando más impuestos y sin beneficiar a la ciudadanía.
Y lo que es peor, reduciendo sueldos de trabajadores privados y públicos, reteniendo los ahorros de la gente que durante años realizo sacrificios para tener un pasar mejor.
Beneficiándose solo grupos de poder económico, con grupos de poder políticos con la aprobación, negligencia y/o omisión de grupos de poder jurídicos.
Hasta llegar a la reacción real en conjunto de manifestaciones de todos los extractos sociales, a causa del hartazgo y reacción de la impotencia y bronca acumulada de todos nosotros.
Los temas de fondo y forma todos los ciudadanos los entienden, los indigentes, los desprotejidos, los desocupados, los subocupados, los que no pueden disponer de su dinero y muchos que hoy guardan prisión por un sistema judicial politizado, que no ha brindado las garantías a los ciudadanos de este país para ser dignos y grande realmente.
Por todo esto, ya que no sólo queremos algunos ciudadanos quejarnos simplemente por quejarnos, después de largas charlas, debates y consultas en diferentes sitios de la web, hemos realizado esta propuesta.
OBJETO
Por favor le pedimos a todos lo ciudadanos que piensen y opinen, así estén en desacuerdo con lo planteado, las propuestas y acciones a seguir para lograrlo y nos hagan saber, PORQUE LO IMPORTANTE, ES QUE PIENSEN Y OPINEN, ENTRE TODOS DEBEMOS SUMAR IDEAS. Y no, que algunos de los integrantes de los poderes, hoy cuestionados, nos impongan nuevos proyectos de cambios, que nuevamente, pueden ser ellos los beneficiados. MUCHAS GRACIAS, y nosotros pagaremos como siempre los daños y vaciamientos del Estado.
INTRODUCCIÓN
A consecuencia de la impotencia, que sentimos por los abusos cometidos arbitrariamente y en algunos casos ilegítimamente, por la clase dirigente que viene enquistada en el poder, desde hace años (llámese Ejecutivo o Legislativo, Nacionales, Provinciales y Municipales), sin importar el color de partido, es que decimos: "...el Sistema Político y por medio de este sistema Eleccionario, que solo ellos sostienen de la Nación y de las Provincias, que llevo a toda esta clase dirigente política del país, dejaron que pasara, por omisión, negligencia o complacencia de amiguismos, o lo que puede ser peor; hasta podemos suponer, que existieron negociados espurios, con la mayoría de los integrantes de todos los Poderes Ejecutivos y Legislativos...".
Resultados para con nosotros, los ciudadanos:
Nuestros abuelos, aportaron toda su vida mientras trabajaron, para que no tengan que comer. NADIE ES RESPONSABLE
Nuestros abuelos, aportaron toda su vida por una cobertura medica, para que hoy, solo se tengan que morir porque no se respeta el derecho a la vida, porque no pueden curarse, tratarse ni cubrir la necesidad de una aspirina. NADIE ES RESPONSABLE
Para que se pagaron y pagamos impuestos al estado por salud; Sí los hospitales públicos, no hay elementos ni medios como así tampoco fondos para los servicios básicos y menos para pagar los sueldos del personal, profesional o no. NADIE ES RESPONSABLE
Para que se pagaron y pagamos impuestos al estado; Si la educación ya casi no existe, desdoblaron el sistema como se les dio la gana sin pensar como siempre en la necesidad social, que educar es "progreso y crecimiento", no hay funcionamiento ni medios para los servicios y menos para los docentes. NADIE ES RESPONSABLE
Para que se pagaron y pagamos impuestos al estado; Si no tenemos seguridad, si no existe una verdadero programa de formación cultural de preparación del personal de seguridad, nacional y profesionales, si no existe entre ellos motivación de capacitación, porque con solo dejar pasar los años los ascienden, no existen medios adecuados y aparte de ser objeto de la violencia, no hay fondos para su remuneración, y como si fuera poco no conocemos proyectos de prevención de seguridad, ni que exista la misma. NADIE ES RESPONSABLE
Para que se pagaron y pagamos impuestos al estado; Si no existe la justicia, no se conoce un solo preso con condena, por corrupción, nadie robo ni siquiera cometió peculio contra el estado, nadie cometió fraude contra el estado, nadie se enriqueció ilícitamente, todas las resoluciones tomadas por la clase dirigente, no tienen el mínimo dolo, pese a los resultados que vivimos. Eso sí, el que robo un peso en Córdoba pago con un año de prisión. Y lo que es peor resuelven por mayoría un fallo en contra de una situación legitima y los veinte días, resuelven todo lo contrario para hacerla legitima, para pulsear por el espacio de poder con otros poderes seudo republicanos. NADIE ES RESPONSABLE
Para que se pagaron y pagamos impuestos al estado; Si no tenemos un sistema legislativo que nos represente, que hoy votan una ley y a los treinta días votan otra totalmente contraria a la misma, no era que las leyes eran "la suma cotidiana en el tiempo de costumbres y hechos sucesivos de una sociedad", recién allí se podría regularizar su funcionamiento y procedimientos. Que es eso. NADIE ES RESPONSABLE
CONCLUSIÓN:
Para que cumplimos con lo que cumplimos, para que votamos a los que votamos, porque perdimos nuestra dignidad, porque respetamos a estos sistemas sí nos llevaron al desastre y el caos, porque no tenemos derecho ni siquiera a tener sueños. LOS SITEMAS DEBEN SER MODIFICADOS PARA QUE LLEGUEN HOMBRES HONESTOS Y TRANSPARENTE.
Para que se pagaron y pagamos impuestos y aportes al estado; Si no tenemos un sistema gremial sindical que nos represente, quienes aprobaron y mantienen las nuevas leyes de trabajo, y avalaron sus mecanismos. Hay mas sindicalistas que trabajadores y 1000 veces más de desocupados. Que es eso. NADIE ES RESPONSABLE
NO QUEREMOS MAS LOS SISTEMAS ELECCIONARIOS Y DE PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONAMIENTOS QUE EXISTEN HOY PARA LOS PODERES EJECUTIVOS, PODERES LEGISLATIVOS, PODERES JUDICIALES, PARA LAS EXTRUCTURAS SINDICALES Y ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES ARMADAS POR LOS MISMOS POLITICOS EN LOS MUNICIPALES, PROVINCIALES Y NACIONALES.
QUE QUEREMOS
Que queremos, que los integrantes de la clase dirigente que se encuentren en los Ejecutivos y Legislativos, Municipales, Provinciales y la Nacional, sea cambiada totalmente, por una nueva clase dirigente que surgirá desde las mínimas expresiones sociales de toda la sociedad y que conocemos y conocen todos los políticos como LA COMUNIDAD REPRESENTADA Y ORGANIZADA y que así cambien todos los estamentos del estado Municipales, Provinciales y Nacional, que se acabe el clientelismo político, ñoquis y cuentas reservadas que son utilizadas en manejos espurios.
QUE PROPONEMOS (COMO IDEA)
Por supuesto, todo lo que propongan, será agregado y analizado.
Que los nuevos integrantes de la Clase Dirigente, surja de la "Comunidad Representada y Organizada" en los Municipios, Provincias y Nacional (habría que ver los mecanismos y formas para esto, considerando las características de los lugares). Un claro ejemplo de su mínima expresión hoy, son las asambleas barriales. (habría que ver otros mecanismos y forma que puedan existir o pensar para llevar adelante, propongan ideas), ya que estos estarían quedando en quejas y control de presupuesto, sin observar él o los temas de fondo.
Comentario: Algunos hemos participado de diferentes asambleas populares en la Ciudad de Buenos Aires y localidades del cono urbano, y hasta aquí solo vemos:
Que la mayoria desea hablar y exponer su situación.
Otros: solamente plantean el presupuesto que existe en cada lugar y fiscalizar o controlar, que se use como corresponda.
Otros: proponen que toda la Clase Dirigente se tienen que ir y que el pueblo tiene que resolver todo.
Creemos que en corto tiempo se plantearan que todos los extractos sociales deberán opinar por medio de representantes, no tan solo para eso, sino para proponer cambios reales en todos los sistemas.
Si no, solo se quedara en quejas y reclamos, sin soluciones.
Una propuesta a nivel Localidad (esperemos sumar mas a esta y quizás haya otras mejores)
Deberán surgir desde la sociedad en su mínima expresión, siendo en primer lugar las localidades para sus municipios, y desde allí hacia las provincias y luego los integrantes de los Legislativos y Ejecutivo Nacional. (habría que ver otros mecanismos y forma que puedan existir o pensar para llevar adelante, propongan ideas)
Si hablamos en el ámbito local:
1ro. Cada barrio por asamblea barrial deberá designar un representante que traslade sus necesidades sociales integrando el legislativo (hoy Consejos Deliberante) local.
En estos casos, vemos que hay ideologías enfrentadas, como así también integrantes de 4ta. Y 5ta. línea de las estructuras partidarias, que no quieren perder sus espacios de poder en un futuro, es cierto. La respuesta es: "...se debe participar, primero escuchando, viendo hacia donde los quieren llevar, controlar sí son verdaderamente representativos y si realmente trasladan las situaciones planteadas, buscan soluciones y lo que es más importante, si tienen vocación de servicio (ya que estos pueden ser los posibles nuevos dirigentes, que los represente)."
2do. En el caso de profesionales deberá surgir por elección de asamblea de pares, Por ejemplo:
Los Médicos: si en la misma localidad existe, un Circulo de médicos, más una Asociación de Médicos, más un club de médicos, todos deberán unificar sus asociados, para que exista una verdadera mayoría participativa (muchos dirán: ¿están politizadas y existen intereses creados entre algunos? Y la respuesta es: "...si, como en todos lados, pero sino, se participa estos cuerpos intermedios, no se depuran...").
Lo mismo debe ocurrir con Profesores, Maestros, Arquitectos, Ingenieros, Martilleros, Escribanos, Abogados, cubriendo así el espectro de la representatividad.
También en el ámbito de necesidades intermedias están los comerciantes, los industriales, las entidades de Bien publicas (clubes, asociaciones entre ellas de discapacitados, centros de jubilados, etc.) todos deben tener representatividad en cada localidad, de un representante para integrar el legislativo local.
En el caso de comerciantes y industriales también deberá surgir por asamblea de sus pares un representante de cada uno en el legislativo local.
Y así todo tipo de estamentos intermedios sociales que surjan, hasta cubrir la necesidad social local.
3ro. Por supuesto que deberán determinar por leyes y reglamentos, como realizar las Asambleas, sus procedimientos y su respectiva fiscalización, ya que si son defraudados los ciudadanos deben tener medios y herramientas legales para su sustitución y reemplazo, como así también sentencias por si ha cometido delito. (habría que ver otros mecanismos y forma que puedan existir o pensar para llevar adelante, propongan ideas)
4to. Algunos de las propuestas que nos acercado son de crear:
- Sistemas de "Revocatoria de mandatos".
- Sistemas de "Control de gestión".
- Y como último al termino de cada gestión del dirigente realizar si o si, un "Consejo de residencia", que significaría entre otras cosas, que al terminar su mandato o revocatoria del mismo, responda puntualmente a la buena o mala gestión realizada.
Todos estos puntos deben tener apoyo de ley a nivel Nacional, Provincial y Municipal.
5to. Los que sean elegidos por Asambleas, deben ser por una mayoría no menor del 60 %, del padrón a realizarse en el caso de los barriales, y en el caso de profesionales y de estamentos sociales a representar también, ya que serán verdaderamente quienes transporten los problemas generales de su vida social y cotidiana. (habría que ver otros mecanismos y forma que puedan existir o pensar para llevar adelante, propongan ideas)
Requisitos de los posibles dirigentes a elegir:
1ro. Si se analiza como buscar la característica de un individuo para cumplir una función, todos hemos coincidido que la más importante y primordial de un representante es "vocación de servicio", y para tener esto cada uno en su área o rubro, no se necesita tener cinco pos-grado, se tiene o no, es así de simple y por otra lado la constancia y fiscalización de sus representados. (habría que ver otros mecanismos y forma que puedan existir o pensar para llevar adelante, propongan ideas)
2do. El requisito mínimo de elección, del elegido por asambleas es que debe tener como mínimo, 5 años en el lugar de residencia y en el caso de los profesionales aparte del mínimo de residencia del lugar también 5 años mínimos de profesión o trabajo. (habría que ver otros mecanismos y forma que puedan existir o pensar para llevar adelante, propongan ideas)
3ro. En el caso de elección para Intendente (o como lo quieran llamar), el propuesto que deberá surgir de otra propuesta de la gente de su localidad con el mismo mecanismos de las asambleas o mecanismos a implementar donde todos los extractos sociales estén representados, no deberá tener menos de 10 años de residencia en la localidad a ser elegido. Y deberá salir de elecciones generales según propuestas. (habría que ver otros mecanismos y forma que puedan existir o pensar para llevar adelante, propongan ideas)
4to. El sistema eleccionario debe realizarse cada dos años, en cada localidad con mecanismos más sencillos y menos costosos, donde no se debe considerar presupuestos para campañas, ya que por la activa participación de aquellos que decean ser postulantes, debe ser más que suficiente como fundamento demostrado para ser considerado.
Una propuesta a nivel Provincia (esperemos sumar más a esta y quizás haya otras mejores)
Si hablamos en el ámbito Provincial: Cada localidad elegirá por asambleas de los representantes ya elegidos un representante que los representara en el legislativo Provincial; En el caso de profesional igual procedimiento entre todas las localidades para integrar el legislativo Provincial; en el caso de comerciantes y industriales también igual procedimiento para tener un representante de cada uno en el legislativo Provincial; Y así todo tipo de estamentos intermedios sociales que surjan, hasta cubrir la necesidad social Provincial. Por supuesto que deberán determinar por leyes y reglamentos, como realizar las Asambleas, sus procedimientos y su respectiva fiscalización, ya que si son defraudados los legislativos de las localidades a los cuales representa deben existir medios y herramientas legales para su sustitución y reemplazo, como así también sentencias por si ha cometido delito. (habría que ver otros mecanismos y forma que puedan existir o pensar para llevar adelante, propongan ideas)
Promulgamos un sola Cámara de legislativos a nivel Provincial.
En el caso de elección para Gobernador (o como lo quieran llamar), el propuesto que deberá surgir de otra propuesta de la gente de su Provincia con el mismo mecanismos de las asambleas o mecanismos a implementar donde todos los extractos sociales estén representados, no deberá tener menos de 10 años de residencia en la Provincia y haber tenido una gestión como Intendente, Concejal o Diputado Provincial, ya que esto permitiría evaluar como ha sido su funcionamiento en la actividad publica a ser elegido. Y deberá salir de elecciones generales según propuestas. (habría que ver otros mecanismos y forma que puedan existir o pensar para llevar adelante, propongan ideas)
Una propuesta a nivel Nacional (esperemos sumar mas a esta y quizás haya otras mejores)
Si hablamos en el ámbito Nacional: En cada Provincia elegirá por asambleas de los representantes ya elegidos un representante que los representara en el legislativo Nacional; En el caso de profesional igual procedimiento entre todas las localidades para integrar el legislativo Nacional; en el caso de comerciantes y industriales también igual procedimiento para tener un representante de cada uno en el legislativo Nacional; Y así todo tipo de estamentos intermedios sociales que surjan, hasta cubrir la necesidad sociales Provinciales a nivel Legislativo Nacional. Por supuesto que deberán determinar por leyes y reglamentos, como realizar las Asambleas, sus procedimientos y su respectiva fiscalización, ya que si son defraudados los legislativos de las localidades a los cuales representa deben existir medios y herramientas legales para su sustitución y reemplazo, como así también sentencias por si ha cometido delito. (habría que ver otros mecanismos y forma que puedan existir o pensar para llevar adelante, propongan ideas)
Promulgamos un sola Cámara de legislativos a nivel Nacional.
En el caso de elección para Presidente, el propuesto que deberá surgir de otra o por propuesta de la gente de las Provincias con el mismo mecanismos de las asambleas o mecanismos a implementar donde todos los extractos sociales estén representados, no deberá tener menos de 10 años de residencia
en el País y haber tenido una gestión como Intendente, Concejal o Legislador Provincial o Nacional, ya que esto permitiría evaluar como ha sido su funcionamiento en la actividad publica a ser elegido. Y deberá salir de elecciones generales según propuestas. (habría que ver otros mecanismos y forma que puedan existir o pensar para llevar adelante, propongan ideas)
ACCIONES A SEGUIR PARA TRATAR DE LOGRAR LOS OBJETIVOS
Apoyamos las marchas que se realicen por estos cambios y participemos, en forma pacifica.
Pedimos Que en todas las provincias, en las plazas frente a las Municipalidades y/o casas de gobiernos, se manifieste, solicitando lo mismo el mismo día y horario que el resto, en forma pacifica.
Realizar cadena de Email, trasmitir de boca en boca a vecinos, amigos y familiares, para los que estén de acuerdo apoyen o aporten mas ideas, en forma pacifica.
Que los que se encuentran en el extranjero, cualquier país, se trasmita a las comunidades de argentinos, para que estos pidan autorización y manifiesten con los mismos pedidos, frente a las embajadas y/o consulados argentinos, en forma pacifica.
Todos sabemos que nos encontramos en un principio de anarquía, evitémosla, pero pensemos y llevemos los cambios adelante, separando a los activistas o exaltados y si es necesario denunciarlos. De esta forma no dar lugar a permitir una represión, no deseada. Por el bien del país.
Lo hacemos, para pedir los cambios y depuración de este sistema político y la clase dirigente, con ideas, terminando con el bipartidismo, lista sabanas y dedocracia de los amigos del poder. No queremos más que nos digan o pongan a quien elegir.