Volver
...Propuesta de Reducción del Gasto Público (Democracia Directa)

La República Argentina es un país endeudado y con un PBI (Producto Bruto Interno) muy bajo. Desde el punto de vista económico, somos un país pobre. Si repartimos la deuda externa Argentina entre sus habitantes cada ser humano que pisa la República Argentina tenga 82 años o 5 meses debe u$s 3100 cada uno. Esto nos pone muy lejos del primer mundo, como se nos trató de vender durante mucho tiempo. Nuestra clase política parece no darse cuenta. Viven como príncipes y nos cuestan más de diez veces lo que le cuesta un político a Europa o EE.UU.

Según un informe publicado en el Diario La Nación por Carlota Jackisch (Enfoques del 26/11/00), la provincia de Formosa gasta por cada legislador de su provincia siete veces lo que cuesta un legislador en la Baviera, Alemania (que tiene 24 veces más de población y produce riqueza 176 veces superior a la de Formosa). La Rioja soporta un gasto de $14.000.000/año para sus 30 legisladores y su producto bruto provincial es de $ 1.635.000.000. Mientras, la legislatura del estado norteamericano de Kansas gasta $12.100.000/año para sus 165 legisladores y tiene un producto bruto de $58.828.000.000/año. En su conjunto Argentina tiene 9.242 cargos electivos. Diputados y senadores, nacionales y provinciales, concejales municipales, gobernadores y vicegobernadores, etc., le cuestan en conjunto al país 20.000 millones de dólares (cifra similar al 50% del blindaje financiero que recibe Argentina). Gastados o mal gastados TODOS LOS AÑOS, en sueldos, dietas, puestos a amigos, asesores, pensiones graciables, secretarias, choferes, viajes en avión, celulares, etc. En esta cuenta no se computan los posibles actos de corrupción, coimas, o fraudes que todos conocemos.

Proponemos que nuestro país reduzca a la mitad la cantidad de cargos electivos.

El senado funcionaría igual de bien, o de mal, con 48 ó 24 senadores que con los actuales 72. La Exma. Cámara de Diputados funcionaría igual de bien, o de mal, con 129 legisladores, en lugar de 257, de todos modos ninguno representa a los ciudadanos sino al "sacrosanto partido". ¿Para que hace falta un vicegobernador si no hace falta un vicepresidente?. En definitiva proponemos achicar el mayor gasto improductivo nacional.

Con el ahorro del 50% de la cifra mencionada (u$s 10.000.000.000.-) se pagaría la deuda externa en pocos años. Podríamos tener jueces independientes mejor remunerados, mejor sistema de seguridad, salud o educación, mejores caminos o evitar las atroces inundaciones que periódicamente dejan a gran parte de nuestro agro en estado de quiebra.

PROPONEMOS REDUCIR A LA MITAD LOS CARGOS ELECTIVOS, O REDUCIR A LA MITAD SUS REMUNERACIONES REDUCIENDO EL MAYOR GASTO IMPRODUCTIVO NACIONAL

www.democraciadirecta.com.ar